No es fácil reinventarse o empezar de cero o reiniciar tu vida tras problemas, crisis vitales, rompimientos, etc. Cambiar, transformarse o reinventarse son procesos que conllevan esfuerzo y tiempo. Sin embargo, podemos aprender a adaptarnos a las nuevas situaciones y no dejar que estas crisis y problemas nos abatan mientras buscamos segundas oportunidades y apostamos por una transformación personal.
Esta faceta previa para ser la nueva persona que quieres ser para evolucionar es crucial que aprendas como reiniciar tu vida. convertirte en una versión mejorada de ti mismo, ya es tiempo de empezar de cero. A la hora ponerte en marcha ten en cuenta que este proceso abarca tanto tu interior como tu exterior. Quizá se te facilite si lo haces con un método práctico que permite hacerlo ordenadamente.
Hay cinco pasos que te ayudan a reiniciar tu vida, su metodología es la siguiente:
1. Ordena lo que tienes y lo que piensas
El primer paso para reinventarte es tenerlo todo en orden. Lo primero que se aconseja ordenar es el espacio físico, en el que es bueno que cada objeto tenga un sitio. El criterio para ordenar tu espacio físico es el estado de felicidad que te puede contagiar. Agrupa todas tus pertenencias en tu casa o en tu trabajo y después decide cuáles de ellas te brindan felicidad y paz. Si algo no te hace sentir feliz cuando lo ves, deséchalo. Acto seguido verás que tu espacio mental también necesita orden. Aplicas la misma fórmula: los pensamientos que te hagan feliz tendrán un nuevo orden en tu cabeza, y los que te impidan ser feliz empezarás a desecharlos uno por uno.
2. Reiniciar tu vida proyectándote hacia delante
“Si quieres resultados distintos, no hagas siempre las mismas cosas”
Aprende a diferenciar lo que te proyecta hacia delante, de lo que te frena. Esta clave te permitirá reiniciar tu vida después de reflexionar sobre cómo la estás orientando. Si eres adicto a tus rutinas y a viejos hábitos es importante que puedas verte desde una nueva perspectiva. Una de las mejores maneras de hacerlo es consultar con los que tienes confianza, que te digan qué podrías mejorar. Pregúntales cuáles son tus virtudes y tus defectos. Ten en cuenta sus respuestas y toma nota de la información que te ofrecen porque es muy valiosa para que puedas reiniciar.
3. Realiza una rutina que te acerque a la felicidad
Para conocer mejor tu rutina es aconsejable sacar papel y lápiz. Escribe todo lo que haces a lo largo del día. Evalúa cuántas de estas cosas te acercan a la felicidad y cuáles te roban energía, tiempo, dinero y salud. Para reiniciar tu vida es aconsejable entender que la felicidad es un estado que se consigue al tener tus acciones y relaciones orientadas hacia el bienestar.
Lo que influye en tu felicidad depende de ti. También puedes aprender a ser feliz y entender la diferencia entre «urgente e importante». Es simple si lo empiezas a ver desde este punto de vista, y es complicado si actúas en modo “piloto automático”. Así que no hay nada como tener un método que se base en el orden y en el bienestar.

Desarrollarlo de la forma más consciente y efectiva. Utiliza el tiempo para cumplir con estos deberes y deja tiempo para reiniciar tu vida con las acciones que son importantes y sí te transmiten felicidad. Los espacios verdes sincronizan el bienestar humano y deja claro que lo que nos rodea influye en nuestro bienestar. Así que puedes empezar por buscar el lugar que más bienestar te transmite para visitarlo en esta nueva etapa.
4. Reinicia dando la bienvenida a lo nuevo y no descartes lo que te gusta
Vas a encontrar muchas acciones que te gustan y que te hacen sentir satisfecho. Es importante que estas acciones las mantengas en tu lista. La rutina se puede combatir y la tarea es conseguirlo de la forma que más te aporte y más se adapte a tus necesidades.
“Reiniciar tu vida es una apuesta por conservar lo mejor de ti sin renunciar a tus aciertos”
Para reiniciar hay que entender que si algo funciona bien es mejor mantenerlo. Los cambios son para lo que no funciona. Lo nuevo vendrá cuando te preguntes ¿De qué manera puedo mejorar lo que no me ayuda a ser mejor y a sentirme bien? Todas estas acciones serán parte de la carpeta personal de “Nuevo”. Elige las tres acciones nuevas que más te ilusionen e inclúyelas en tu rutina. Lucha para que puedan hacer parte de tu vida y apuesta por ellas para que tengas una clara apuesta para reiniciarla. ¡Programa tu propio Menú de Reinvención!
5. Apunta todo lo que haces para reiniciar tu vida en una libreta.
Busca una libreta que te guste y te inspire. Utilízala para hacer el seguimiento de todo lo que estás haciendo para reiniciar tu vida en una apuesta que incluye tu espacio físico y tu espacio emocional.
Apunta lo que vas consiguiendo y esfuérzate por las tareas que deseas concluir. Todos los cambios llevan un tiempo y tu proceso te irá mostrando lo que has avanzado en la medida en que incluyas las nuevas acciones dentro de tu programa para reiniciar y ser más feliz. El deseo del cambio es la primera clave para reiniciar y obtener resultados

Deja una respuesta